Un altar, es una estructura creada para el intercambio humano-divino. Es aquí donde el Dios al que está dedicada la estructura arquitectónica, para complacerlo se cumple un sacrificio. Esto propiciará favores para quien lo cumpla y lo dedique a dicha deidad. El fuego limpiador es el elemento que quemando el objeto o el animal le hace perder su corporalidad material y pasando por un proceso de transformación espiritual puede llegar como ofrenda hasta el reino de las deidades.
Tipos de altares
Altar subliminal: es un espacio en el hogar de la persona donde junta cosas valiosas para sí mismo, a veces no es propiamente un altar visible o representado como tal, pero funge el propósito de uno.
Altar de Integración: es un lugar usualmente un templo donde se busca una conexión con el espíritu, o la deidad.
Altar de Sanación: aquí se implora que la deidad cure algún mal que presente la persona, ya sea físico o mental.
Altar Ancestral: en este estilo de altar se venera a las generaciones pasadas de los individuos, sus familiares que ya fallecieron.
Altar Espiritual: En este tipo de altar se busca profundizar la conexión espiritual o divina del individuo.
Altares de manifestación: este tipo de altar se llena de cosas que representen lo que se le pide a la deidad que llegue al individuo, dando un sacrificio y obteniendo algún beneficio, ya sea de amor, abundancia, fertilidad, creatividad, creatividad, etc.
El Ara Pacis es una representación en mármol de lo que se llama templum minus (templo menor o provisional). Los templos con esta característica se delimitaban con una empalizada de madera, representada en el interior de los muros (de 11 por 10 metros) que acotan el terreno sagrado, y que acogían dentro el altar. El monumento, -hoy todavía existente-, cuenta con puertas en los muros Este y Oeste. Las paredes se levantan sobre un pedestal y se accede al interior por una escalinata situada del lado Oeste.
El monumento en asunto es una representación del trabajo de embellecimiento y renovación de la capital romana. En tal sentido, el altar es una de las edificaciones más representativas de la Edad de Oro augustea, siendo este una perduración del trabajo no sólo del casi inmortal mármol, sino de los vivos colores que presentó en su tiempo de esplendor
¿SABÍAS QUÉ?
El Ara Pacis Augustae tardó cuatro años en construirse y que una vez construida se debía de sacrificar ahí un carnero y dos bueyes cada año. (dato 1)
En el tiempo de la construcción del ara pacis, sólo el mandato del emperador Augusto impedía que estallara una guerra civil en el país, por lo que el senado le imploraba que no se retirara de mandar, sólo podían suplicar “paz, Augusto, paz”.(dato 2)
.
ARA PACIS
Orígenes